EXTRANJERIA. EL CONGRESO APRUEBA EL TRAMITE DE URGENCIA DE LA LEY SOLICITADO POR EL GOBIERNO Y RECHAZADO POR LA OPOSICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos de la oposición en la Mesa del Congreso de los Diputados e opusieron hoy con dureza a la petición del Gobierno para que el Proyecto de Ley de Extranjería se tramite por vía de urgencia, por considerar que es "contradictoria" con el deseo de consenso expresado por el Gabinete de José María Aznar.
Así lo explicó hoy en los pasillos del Congreso la vicepresidenta segunda de la Cámara, la socialista Amparo Rubiales, después de que el órgano de gobierno parlamentario aprobara, con el único apoyo de los representantes del PP, la solicitud del Ejecutivo.
"El obierno dice que hay que hacer del Parlamento el centro de la vida política española, pero justamente estamos acortando el debate en el Parlamento con el trámite de petición de urgencia", argumentó Rubiales.
En su opinión, la necesidad de reformar esta normativa podría satisfacerse con un acuerdo de los grupos parlamentarios para agilizar los plazos de tramitación, sin necesidad de pedir la urgencia, que acota considerablemente el periodo de debate de la ley.
En la misma línea se expresaron en ruda de prensa los portavoces de Izquierda Unida Felipe Alcaraz y Presentación Urán, al señalar que la urgencia no es el trámite adecuado para un proyecto del calado del de Extranjería.
Urán recordó que el consenso del anterior texto, el que ahora se quiere reformar, costó dieciocho meses de debate parlamentario, y el que ha presentado el Gobierno tiene "contestación social" desde antes de entrar en la Cámara.
Una vez admitido a trámite el proyecto del Gobierno, se abrirá un plazo de presentación d enmiendas, cuya prórroga podrán solicitar los grupos parlamentarios. Una vez decidido ese primer plazo, se conocerá el calendario definitivo de tramitación del texto.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2000
CLC