EXTRANJERIA. CCOO Y UGT DICEN A AZNAR QUE LA REFORMA VULNERA DERECHOSY LIBERTADES DE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, enviaron hoy una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que le recuerdan que la reforma de la Ley de Extranjería vulnera derechos y libertades de los inmigrantes, por lo que le piden que el Grupo Parlamentario Popular en el Senado introduzca modificaciones al proyecto que garanticen la igualdad de derechos a los extranjeros recoocidos por los tratados y convenios internacionales.
En una nota de prensa, ambas centrales sindicales expresan a Aznar su preocupación por esta reforma que se debatirá en el pleno de la Cámara Alta el próximo jueves. Según UGT y CCOO, de no modificarse el texto aprobado el día 23 de noviembre en el Congreso de los Diputados, "se agudizarán los problemas que tienen plateados no sólo los trabajadores inmigrantes, sino el conjunto de la sociedad española".
Ambos sindicatos consideran en la carta qu el proyecto de reforma "supone la vulneración del principio de libre sindicación contemplado en el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por España y relativo a la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.
"Es incomprensible", añade la misiva, "la falta de extensión a los inmigrantes en situación administrativa irregular de las libertades de asociación, reunión y manifestación, que, como el derecho de sindicación, están igualmente reconocidos en norms supranacionales. No se puede legislar en materia de derechos o de posibilidad de acceso a la regularidad con los mismos planteamientos que hace 15 años, algo deberíamos haber avanzado desde la ley de 1985".
Asimismo, ambas centrales sindicales muestra su preocupación ante la falta de solución de la reforma de la Ley de Extrajería a la explotación laboral de los inmigrantes, ya que ésta "no establece la posibilidad al inmigrante irregular de denunciar explotación laboral al ser susceptible de expulsin por trabajar irregularmente".
Finalmente, CCOO y UGT consideran un error que la futura Ley de Extranjería sea una norma dirigida exclusivamente a los inmigrantes. A su juicio, esa ley debe establecer también un marco de convivencia del que ahora carece.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2000
J