EXTRANJERIA. CCOO SE SIENTE ENGAÑADA POR CiU POR SU PACTO CON EL PP PARA APROBAR LAS ENMIENDAS A LA LEY DE EXTRANJERIA

- 39 miembros del Consejo General de la Emigración, incluido su presidente, piden a Aznar que se respete el texto aprobado en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Migraciones de Comisiones Obreras (CCOO), José Luis Sánchez, dijo hoy senirse engañado por CiU después de que esta formación haya pactado con el PP la aprobación de las enmiendas a la Ley de Extranjería que han presentado en el Senado.

Sánchez declaró a Servimedia que CiU "nos ha engañado con este pacto y ha demostrado que no tiene palabra. El PP y CiU han dado ejemplo de lo peor de la política".

El sindicalista lamentó que el partido catalán "se haya sumado a la fiesta del PP frente al resto de la sociedad" y haya participado en el "teatro" de las negociaciones. "Me magino que a cambio recibirá un buen salario", añadió.

Recordó que CiU ha jugado un papel fundamental en la elaboración del texto original de la ley, que fue consensuado por todas las fuerzas políticas con las organizaciones sociales y sindicales en el último año y medio, por lo que calificó su actitud de "vergonzante".

En opinión de Sánchez, el pacto ultimado la pasada madrugada entre el PP y CiU no introduce mejoras sustanciales sobre las 112 enmiendas presentadas en el Senado por el partido qu apoya al Gobierno. "Hay cambios de palabras y suavizaciones de algunas cosas, pero el contenido se mantiene", afirmó.

No obstante, el representante de CCOO subrayó que las organizaciones sociales y sindicales seguirán luchando para que el Gobierno no consiga, en el Pleno del Congreso del próximo día 23, los 176 votos necesarios para ratificar la introducción de estas enmiendas.

De esta forma, hablarán con Coalición Canaria (cuyo apoyo a la postura del PP es fundamental para conseguir los votos ncesarios) para convencerla de que los cambios introducidos suponen una "burla" respecto al texto original que se había consensuado.

José Luis Sánchez recordó que el portavoz parlamentario de CC, José Carlos Mauricio, se comprometió recientemente a votar en contra de estos cambios.

Señaló, además, que apelarán incluso personalmente a los diputados catalanes y populares que en el último año y medio han trabajado por el consenso, para que voten en contra en el Pleno y así "se respeten a sí mismos".CONSEJEROS EN CONTRA

Por otra parte, CCOO hizo público hoy un comunicado en el que afirma que 39 miembros del Consejo General de la Emigración (entre ellos su presidente, José Manuel Castelao) han suscrito una iniciativa de este sindicato para dirigir una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que le solicitan que se respete el contenido del consenso original de la Ley.

En la carta piden a Aznar que "haga uso de toda su influencia para que el Senado no plantee modificaciones qe puedan disminuir o distorsionar el alcance social y humano que ha logrado el texto consensuado y aprobado por el Congreso".

"No podemos consentir que, lo que sufrieron los emigrantes españoles en algunos países de acogida por culpa de legislaciones retrógradas, deban sufrirlo ahora los trabajadores extranjeros que han acudido a nuestro país", dice la misiva.

El Consejo General de la Emigración es un órgano de carácter consultivo en el que participan representantes de las administraciones públics, de las fuerzas sociales y de los propios emigrantes españoles en el extranjero.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1999
A