EXTRANJERIA. CCOO DENUNCIA LA "HIPOCRESIA" DEL PP RESPECTO A LA LEY DE EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras denunció hoy a "poca voluntad política" demostrada por el Gobierno durante el proceso de tramitación parlamentaria de la Ley de Extranjería y la "hipocresía" del PP, "cuyas enmiendas restrictivas de derechos para los inmigrantes provocaron el rechazo unánime de todos los agentes sociales, mientras el Gobierno mantenía la ambigüedad en su discurso".
A juicio de la central sindical, tras año y medio de trabajos de todos los grupos parlamentarios para consensuar el texto de la reforma de la Ley de Extranjería, "es de todo inaceptable que el portavoz del PP anuncie ahora, alcanzado el consenso y el compromiso unánime para su urgente aprobación, la existencia de dificultades presupuestarias para cubrir prestaciones tan fundamentales como la asistencia sanitaria o el derecho a la educación de las personas inmigrantes".
"El PP está diciendo con su actitud que, de no poder asumir el coste de esos derechos, opta por no reconocerlos, algo del todo repudiable. Habría que preguntar al PP si estos últimos meses no han sidouna burla", declaró José Luis Sánchez, máximo responsable de migraciones del sindicato.
Sánchez reclamó al PP que sea coherente con las declaraciones de José María Aznar en la cumbre de Tampere y reconduzca su acción de gobierno, materializando la reforma en la actual legislatura y desautorizando a quienes, desde su partido, defienden el aplazamiento "con argucias técnicas insostenibles".
Según CCOO, en caso de que no se apruebe con urgencia la citada ley, el Gobierno tendrá que afrontar un proceo de movilizaciones y de presión en favor de los inmigrantes y de sus derechos humanos.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1999
S