EXTRANJERIA. CARITAS PIDE A LOS PARTIDOS QUE RESPETEN EL CONSENSO ALCANZADO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Cáritas ha reclamado a los grupos parlamentarios que durante la tramitación de la nueva Ley de Exranjería respeten los acuerdos logrados en la ponencia del Congreso que elaboró el texto que debatirán las dos Cámaras.
Cáritas ha destacado la "necesidad de que la futura ley respete los avances en los derechos de los extranjeros residentes en España que se recogen en el proyecto de ley presentado al Congreso y al Senado, sobre todo en aquellos apartados referidos a derechos como los de residencia permanente, de reagrupación familiar, de diversificación y gradación de las penas impuestas por las divesas infracciones y de acceso al sistema de servicios sociales".
En este sentido, la organización católica pide que la ley que apruebe el Parlamento no suponga retroceso alguno respecto a la propuesta de la ponencia del Congreso.
Para Cáritas, si durante la tramitación parlamentaria se introducen restricciones al texto de la ponencia, se dificultaría la adopción de políticas de integración dirigidas a los inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
GJA