EXTRANJERIA. ATIME DISTRIBUYE UNA EDICION DE LA LEY DE EXTRANJERIA ENTRE LOS AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de rabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME) presentó hoy en Madrid una edición especial de la Ley de Extranjería, que distribuirá entre los ayuntamientos de España con un mayor número de inmigrantes.

En rueda de prensa, el portavoz de ATIME, Mustafá M'Rabet, destacó que es importante que los servicios sociales de los ayuntamientos conozcan esta ley, ya que son los que tratan directamente con los extranjeros.

M'Rabet resaltó que ATIME ha asumido la responsabilidad de que los inmigrantes "ufran lo menos posible" en sus gestiones frente a la burocracia de la Administración.

Finalmente, comentó que las corporaciones locales deben facilitar la participación de los inmigrantes ciudadanos en las actividades locales para lograr su integración. En este sentido, consideró importante que los extranjeros se integren en asociaciones de vecinos y de padres de alumnos.

Por su parte, el responsable de Migraciones de CCOO, José Luis Sánchez, señaló que esta edición especial de la Ley de Extranjeía sirve para lanzar un mensaje al Gobierno de que los sindicatos y las ONG "quieren que esta ley sea duradera".

En este sentido, tanto Sánchez como M'Rabet rechazaron una vez más una posible reforma de la Ley de Extranjería y pidieron al Gobierno que consensúe con los agentes sociales el reglamento que desarrolla esta norma. "Va a haber Reglamento antes de que a nadie se le ocurra modificarla", aseguró Sánchez,

En la edición especial de la Ley de Extranjería de ATIME ha colaborado el Ministerio e Trabajo y Asunto Sociales, el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales e Ibercaja.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2000
J