EXTRANJERIA. APARICIO: "NO DEBEMOS ESTIMULAR QUE SE TRATE IGUAL A QUIEN ACUDE LEGALMENTE A UN PAIS QUE A QUIEN NO LO HACE ASI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, se refirió hoy en el Senado a la reforma de la Ley de Extranjería que impulsará el Gobierno y aseguró ue, respetando los principios básicos de atención a las personas, "no debemos estimular que se trate igual a quienes acuden legalmente de un país a otro que a quien no lo hace de igual manera".
"Así rompemos una de las reglas básicas de las relaciones internacionales", dijo Aparicio durante su comparecencia en la Cámara Alta, donde explicó las líneas generales de su departamento para la próxima legislatura.
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales aseguró que debemos ver "con buenos ojos" a los imigrantes que vienen a España y mejoran nuestra la riqueza de nuestra tierra, pero añadió que las buenas normas no deben regirse sólo por el sentido de la buena voluntad, sino que es "imprescindible" que también se aborden "no sólo con el corazón, sino conforme con el derecho internacional".
No obstante, precisó que la modificación de la Ley de Extranjería "en ningún caso" va a suponer un descuido de quienes entran en España. En este sentido, aplaudió la decisión del presidente del Ejecutivo, José Mara Aznar, de crear una Delegación del Gobierno de Inmigración.
Finalmente, aseguró que la actual Ley de Extranjería se legisló "en caliente" por el periodo preelectoral, pero de lo que se trata ahora es de "ordenar flujos", en vez de "detenerlos".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
C