EXTRANJERIA. AMNISTIA INTERNACIONAL Y MEDICOS SIN FRONTERAS CREEN QUE LA REFORMA VULNERA EL DERECHO DE ASILO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) y Médicos sin Fronteras creen que la reforma de la Ley de Extranjería acordada por el Gobirno vulnera el derecho de asilo de los extranjeros.
Estas dos organizaciones consideran que las obligaciones y sanciones previstas para las compañías de transporte pueden impedir que personas necesitadas de asilo tengan la posibilidad de solicitarlo.
AI y Médicos sin Fronteras se refieren a las sanciones que pueden sufrir las compañías de transporte si trasladan a España a ciudadanos extranjeros que no dispongan de la documentación en regla que exijan las autoridades españolas.
Las comañías de transporte deben realizar la debida comprobación de los documentos de las personas que deseen viajar a España, así como a hacerse cargo inmediatamente del extranjero, y de su repatriación, si éste no fuera admitido en España.
Aunque no se considerará infracción el hecho de transportar a una persona sin los papeles en regla que presente solicitud de asilo en España y le sea admitida a trámite, AI y Médicos sin Fronteras temen que, en la práctica, esta medida suponga que los empleados de las ompañías de transporte se conviertan en un primer filtro para permitir o no que una persona pueda presentar su solicitud de asilo.
Ambas ONG consideran que los empleados de las compañías "no tienen ni la autoridad ni los conocimientos necesarios para decidir sobre si una persona tiene o no razones para solicitar asilo".
Además, denuncian que "algunas empresas españolas de transporte están ya tomando medidas, como enviar personal de compañías de seguridad privada a lugares de embarque presuntaente conflictivos".
Las dos organizaciones humanitarias han enviado una carta al secretario de Estado para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, en la que le expresan su preocupación por esta cuestión.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2000
J