ETA

EXTRADITADOS A ESPAÑA DOS MIEMBROS DE LOS TALDES Y DE ETA

- Gorka Perea y Lalo Plagaro estaban huidos en Canadá desde 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de lnterpol de la Dirección General de la Policía están trasladando durante esta tarde a los dos presuntossimpatizantes de ETA, pertenecientes a los "Taldes Y", GorkaPerea Salazar y Eduardo Plagaro Pérez de Arrilucea, que han sido entregados por Canadá a la justicia española, según ha informado Interior.

El Ministerio de Defensa ha colaborado en esta extradición poniendo a disposición del Ministerio del Interior un Falcon 900 para realizar el viaje sin ninguna escala, evitando así que el traslado pudiera verse afectado por incidentes que retrasaran su desarrollo.

La Sección 3ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional había decretado contra ellos una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión por un delito de incendios provocados, es decir, por diversos actos de "kale borroka" cometidos por los dos detenidos y por los cuales habían sido condenados a penas de seis y siete años de prisión en mayo de 1997.

Al conocer esta sentencia, Perea y Plagaro huyeron de España buscando en Quebec la condición de refugiados políticos. En abril de 2001, el Consejo de Ministros español solicitó a las autoridades de Canadá la extradición activa de estos dos simpatizantes de la banda terrorista, poco después, en junio de ese mismo año, Perea y Plagaro son detenidos en Montreal con fines de extradición a España, paralizándose el expediente de concesión del estatuto de refugiado político.

En el año 2003, el Gobierno canadiense aprueba la petición presentada por España para la extradición, pero los abogados de los dos terroristas solicitan ante el Tribunal de Apelación de Quebec un recurso de revisión judicial de esa decisión. A la espera de la resolución adoptada por el Tribunal de Apelación, se concede su libertad bajo fianza de 12.500 dólares a cada uno.

Finalmente, Gorka Perea y Eduardo Plagaro han sido extraditados a España para cumplir la condena impuesta por la Audiencia Nacional. Ésta es la primera vez que las autoridades canadienses autorizan la extradición de terroristas a España.

GORKA PEREA

Gorka Perea Salazar nació en Vitoria (Álava) hace 31 años y pertenece a los grupos juveniles de apoyo a ETA, "Jarrai y los "Taldes Y". En 1992 fue detenido junto a otros jóvenes, entre ellos Eduardo Plagaro, por desórdenes públicos en Vitoria con motivo de una manifestación ilegal convocada por KAS ante las detenciones de miembros de ETA en Francia.

Un año después, es nuevamente detenido por estar implicado en actividades de grupos de apoyo a la banda terrorista, decretándose su ingreso en prisión y quedando días después en libertad provisional.

En 1997 la Sección 3ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le condena a siete años de prisión por incendio provocado. Tras conocer esta sentencia Perea huye a Canadá buscando refugio político.

EDUARDO PLAGARO

Eduardo Plagaro Pérez de Arrilucea, "Lalo", nació en Vitoria (Álava) hace 33 años y pertenece a los "Taldes Y" de ETA.

Ha sido detenido en varias ocasiones por desórdenes públicos: en 1991 con motivo de los actos de protesta organizados por la izquierda abertzale ante la muerte de tres etarras; en el 92 en una manifestación ilegal convocada por KAS; en el 93 por estar implicado en actividades de grupos de apoyo a ETA; en el 95 por resistencia y desobediencia, así como otras detenciones practicadas por la Policía Autonómica Vasca.

La Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía identifica una huella suya en uno de los "cócteles molotov" encontrados en el Caso Viejo de Vitoria en 1992.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
R