EXTERIORES SUBVENCIONARA SOLO A ONGs EXPERIMENTADAS, SEGUN EL SECRETARO DE ESTADO PARA LA COOPERACION
- La SECIPI quiere potenciar ONGs de emergencia humanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores sólo concederá subvenciones a las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo con mayor experiencia, por lo que las ONGs nuevas deberán asociarse a las veteranas hasta demostrar 5 años de experiencia si quieren aspirar a una ayuda, según ha manifestado a Servimedia el secretario de Estado para la Cooperación y para Iberoamérica, Ferando Villalonga.
Las ONGs gestionan actualmente unos 11.500 millones de pesetas procedentes de subvenciones de la Administración central (además, obtienen otras de las autonomías y corporaciones) y otros 45.000 millones que proceden de fondos propios, a través de las cuotas de socios o donaciones privadas.
La Secretaría de Estado para la Cooperación y para Iberoamérica quiere potenciar la labor de fundaciones y organizaciones con "amplia y demostrada experiencia", como Intermón, Manos Unidas, Soldaridad Internacional, Cáritas, Ayuda en Acción y Acsur-Las Segovias, entre otras, "y evitar la aparición de pequeñas ONGs que en algunos casos desaparecen tras recibir la subvención".
La SECIPI aplicará "criterios muy objetivos y primará los proyectos de mayor envergadura", tanto en la convocatoria ordinaria -el programa de ayudas recogido en los Presupuestos Generales del Estado- como en la convocatoria extraordinaria de septiembre, en la que se reparte el 20 por ciento del 0,5 por ciento de IRPF qu destinan los españoles a programas sociales.
Fernando Villalonga animó a las grandes organizaciones españolas que desarrollan programas de cooperación para el desarrollo a que se especialicen en emergencia humanitaria, un campo poco desarrollado en España y ampliamente implantado en países de la Unión Europea como Gran Bretaña y Francia.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1997
F