MADRID

EXTERIORES DEFIENDE EN BRUSELAS EL USO DEL ESPAÑOL EN PATENTES Y MARCAS EUROPEAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, intervino hoy jueves en el Consejo de Competitividad de la UE para defender el papel de la lengua española en las discusiones de la Unión para lograr una patente comunitaria y un sistema jurisdiccional unificado para la patente europea.

López Garrido defendió que la aceptación española estará condicionada a que la lengua española reciba en el futuro sistema un tratamiento idéntico al que tienen el inglés, el francés y el alemán, según informa Exteriores.

Actualmente el sistema europeo de patentes viene rigiéndose por el Convenio de Munich, en el que solamente el inglés, el francés y el alemán, según Exteriores, gozan del tratamiento de idiomas oficiales.

Sin embargo, esa situación se atenúa por el hecho de que, para que las patentes surtan efectos en España, deben ser objeto de validación por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y para ello son objeto de una traducción íntegra al español; esa traducción tiene plenos efectos jurídicos en un potencial conflicto entre el titular de la patente y los posibles usuarios.

López Garrido dijo que, "si la Unión pretende ahora lograr una regulación específica de la patente evitando esas traducciones íntegras, España exigirá que se respeten los principios de seguridad jurídica y de no discriminación lingüística", evitando así que se introduzca en el ordenamiento comunitario el régimen de las tres lenguas del Convenio de Munich.

También remarcó que "queremos una jurisdicción comunitaria para resolver los litigios sobre patentes en Europa" porque, para López Garrido, "nuestra pretensión es defender el papel del español como lengua tecnológica y como fuente de una parte importante de nuestro PIB".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F