EXTERIORES ANUNCIA QUE LA UE SATISFARA LA DEMANDA ESPAÑOLA SOBRE LENGUAS COOFICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, anunció esta tarde una resolución de la Unión Europea favorable a la petición del Gobierno español de reconocimiento de las lenguas cooficiales.
En un acto de balance del primer año de Gobierno acerca de la política exterior, Navarro explicó que, después del referéndum sobre la Constitución Europea en Francia, el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE aprobará su posición sobre el memorándum que presentó el Gobierno español el pasado 13 de diciembre.
"Casi con toda seguridad el próximo 13 de junio el Consejo de Asuntos Generales aprobará unas conclusiones que darán satisfacción a esta solicitud española", afirmó.
España no pedía en ese memorándum reconocer la cooficialidad de las lenguas, porque eso supondría que todo texto tendría que ser traducido a cada una de ellas, pero sí que los eurodiputados y presidentes autonómicos pudieran expresarse en su lengua ante el Parlamento Europeo o en el Comité de las Regiones.
Navarro expresó también su confianza en que concluya satisfactoriamente la negociación sobre las perspectivas financieras de la Unión Europea para el periodo 2007-2013.
El secretario de Estado de Exteriores y para Iberoamérica, Bernardino León Gross, aseguró en su intervención que ya se ha superado el "periodo de dificultades" en la relación con Estados Unidos.
Afirmó que el Gobierno está trabajando por recuperar el consenso interno en política exterior, pese a que el PP "sigue en su estrategia de persistente desencuentro y enfrentamiento, que dificulta el acuerdo y perjudica los intereses de España".
León denunció que nunca se había visto "un ejemplo de deslealtad" en política exterior como el del ex presidente del Gobierno Jose María Aznar y emplazó al PP a modificar su estrategia por el bien de España, porque la política exterior debe estar siempre "por encima de los intereses partidistas".
León y Navarro esbozaron un positivo balance de este primer año de Gobierno en política exterior con la secretaria de Relaciones Internacionales del Partido Socialista, Trinidad Jiménez, como maestra de ceremonias, y con la asistencia, entre otros, del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y del ex presidente del Gobierno Felipe González.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2005
MML