EXTASIS. LA FUNDACION DE AYUDA ONTRA LA DROGA PIDE A LOS PADRES QUE SEAN MAS RESTRICTIVOS CON LAS SALIDAS DE SUS HIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, hizo hoy un llamamiento a los padres para que sean más restrictivos con las salidas de sus hijos menores de edad y no les permitan estar fuera de casa hasta altas horas de la madrugada, tras la muerte de dos jóvenes en Málaga por consumir éxtasis.

En declaraciones a Servimedia, Calderón subrayó queel consumo de drogas de diseño no es algo esporádico, sino que se produce todos los fines de semana, y es necesario trabajar intensamente para acabar con este tipo de situaciones.

Tras calificar la situación de "alarmante", el responsable de la FAD destacó la necesidad de abordar esta cuestión con el rigor y la seriedad precisos, sin esperar a que se produzcan hechos como los de Málaga.

Calderón hizo hincapié en la importancia de la educación de los hijos desde temprana edad para que no consuman rogas en el futuro y, además, del trabajo con las generaciones actuales desde la escuela, la familia y la comunidad en general a fin de intentar poner freno a lo que está sucediendo.

"Nadie quiere discutir el derecho de la juventud a divertirse miles de horas, nadie quiere poner límites a las cosas ni que les digan en la familia que no se puede salir todos los fines de semana hasta las ocho o las nueve de la mañana con unas ingestas de alcohol enormes porque hay unos riesgos bárbaros, y al final lo qu acabamos haciendo es intentar reducir los daños colaterales al mínimo", señaló.

El director de la FAD considera que tanto la sociedad como la familia han de asumir su responsabilidad y los padres no deben dejar que sus hijos y sus hijas de 14 y 15 años salgan hasta altas horas de la madrugada.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2002
J