LOS EXTANJEROS POSEEN 71 BILLONES EN INVERSIONES RADICADAS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los extranjeros son propietarios en España de inversiones valoradas en 71 billones de pesetas, según datos del Banco de España correspondientes al segundo semestre de 1998, lo que supone un aumento de 20 billones desde la victoria electoral del PP en 1996.

De esa cantidad, 15,91 billones corresponden a inversiones directas en empresas y 24 billones a inversiones en cartera (incluyendo acciones, bonos y obligciones, y participaciones en fondos de inversión).

Los 31 billones restantes se refieren a otro tipo de inversiones, principalmente préstamos concedidos a empresas y administraciones públicas (5,7 billones) y a depósitos de extranjeros en el sistema crediticio (25,2 billones).

Por lo que se refiere a los 5,7 billones de pesetas adeudados en préstamos, algo más de 4,35 billones corresponden a endeudamiento de las empresas, 1,35 billones a deuda pública (estado, autonomías y corporaciones locales)el resto a otros conceptos.

En cuanto a las propiedades inversoras de empresas y particulares españoles en el extranjero, ascendían el pasado mes de junio a 53,8 billones de pesetas, unos 19 billones más que a mediados de 1996.

En consecuencia, el saldo neto entre la inversión extranjera en España y la espñola en el extranjero se situó en -17,2 billones de pesetas.

Fuentes de la entidad emisora consultadas por Servimedia explicaron que las elevadas inversiones de titularidad extranjera demustran la confianza de las empresas y capitalistas foráneos en la economía española.

Añadieron que en los años noventa se ha vivido un acelerado proceso de internacionalización de la economía española, porque el crecimiento ha sido muy grande tanto en las inversiones extranjeras en España como en las españolas en el extranjero.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1998
M