EXPULSADO DEL PNV EL EX DIPUTADO GENERAL EMILIO GUEVARA POR CRITICAR A ARZALLUZ

- El afectado no recurrirá la decisión

MADRID
SERVIMEDIA

El ex diputado general de Alava Emilio Guevara ha sido expulsado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por haber "dañado gravemente la imagen del partido" on un artículo publicado el 22 de diciembre de 2000 en el que criticaba duramente al presidente de la formación, Xabier Arzalluz.

Guevara confirmó a la Ser que ayer le fue notificada por escrito su expulsión sin aducir "el más mínimo razonamiento", únicamente incluyendo en la misiva la transcripción del citado artículo y una alusión a otras intervenciones y declaraciones posteriores, para pasar a "justificar y poner la sanción en el grado máximo, la de la expulsión".

El ex dirigente del PNV reconció que en el citado artículo, en el que acusaba a Arzalluz de mantener un discurso "cada vez más hosco, radical y fundamentalista", que conduce a la "fractura social", hubo "una crítica muy dura" al presidente del PNV, pero que "no tiene nada de injuriosa o de calumniosa".

El que fuera primer diputado general de Alava con la democracia anunció que no recurrirá esta decisión del Tribunal Nacional del PNV, porque, "entre las muchas irregularidades del expediente, tenemos un tribunal que es el que al mimo tiempo formula las acusaciones, los pliegos de cargos, y luego es el que dicta sentencia".

Tras recordar que el Tribunal Nacional del partido modificó el pliego de cargos del Tribunal Regional de Alava, pasando de falta menos grave a grave, Guevara consideró que, "a estas alturas de la democracia, que un órgano que tiene que juzgar sea al mismo tiempo el órgano instructor y el que formula las acusaciones, no hace falta ser abogado para entender que esto es una barbaridad y no ofrece ninguna garantí".

Aunque cabe posibilidad de acudir a la jurisdicción ordinaria, el ex dirigente peneuvista también la descartó, "porque no quiero mantener la polémica ni quiero dañar al partido". "Una cosa es que no esté de acuerdo con la línea que está llevando (el partido) desde 1998, desde el pacto de Lizarra, y otra cosa es dañarle, que en absoluto lo quiero", agregó.

Guevara señaló que lo que le gustaría es que su partido "reaccionase y cambiara". Tras recordar que siempre ha rechazado el "proyecto indepedentista", se mostró "absolutamente seguro de que los votantes y militantes del PNV prefieren, en una mayoría muy amplia, un estatuto de autonomía con un marco estable aceptado legalmente y sobre el cual se pueda llegar a acuerdos para hacer cambios".

Confesó que le da pena abandonar el partido en el que ha estado desde 1977 y en el que ha trabajado en la redacción del Estatuto de Autonomía vasco, en la negociación con Madrid, como primer diputado general de Alava de la democracia, primer portavoz delPNV en el Parlamento Vasco y cabeza de lista por Alava. "Lo curioso es que ha sido defendiendo siempre las mismas ideas por las que ahora me echan", apostilló.

Sin embargo, Guevara dijo sentir también "cierta liberación, porque podré seguir opinando y estudiando cuando me apetezca y con más libertad".

Tras reafirmar que "no me arrepiento de nada de lo que hecho ni de lo que he escrito" y animar a que "más gente" lo haga, aseguró que la deriva del PNV "sólo es en la altura y no en las bases", aunqe recriminó a éstas que últimamente tengan "menor participación que nunca",

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
L