MADRID

EXPULSADO DEL CONGRESO UN GRUPO A FAVOR DE LA ABOLICION DE DEUDA EXTERNA QUE SE HABIA ENCADENADO A LA TRIBUNA

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros de una plataforma de lucha contra la pobreza fueron expulsados esta tarde del Congreso de los Diputados después de encadenarse con bridas de plástico a la tribuna de invitados del Hemiciclo mientras se debatía una proposición de ley para condonar la deuda externa a países en vías de desarrollo.

Cuando el diputado Eduardo Madina estaba terminando de explicar la posición del Grupo Socialista ante la iniciativa presentada por CiU, un grupo de personas que seguía el debate en la tribuna de público comenzó a gritar y lanzó panfletos sobre los escaños de los diputados.

Todos ellos pertenecían a la Plataforma "Quién debe a quién", que promueve una campaña para la abolición de la deuda externa a los países en vías de desarrollo con el argumento de que los países más desarrollados tienen al mismo tiempo una "deuda ecológica y social" con los más desfavorecidos.

El presidente del Congreso, Manuel Marín, ordenó de inmediato el desalojo de la tribuna, pero dos de las personas que promovían la protesta, y que habían sido invitadas por el Grupo Parlamenterio de Izquierda Unida, se ataron al balcón de invitados con bridas de plástico.

Los funcionarios de la Cámara Baja tuvieron que utilizar un mechero para quemar las correas y sacarles del Hemiciclo. Mientras tanto, Marín animaba a los ujieres para que pusieran fin a la protesta, primero "con firmeza pero sin violencia" y, después, "sin violencia pero con firmeza".

Después de varios minutos, la sesión pudo reanudarse y los promotores del desorden fueron acompañados hasta la salida por agentes de la Policía Nacional. Previamente, se les tomaron los datos personales, aunque ya habían sido anotados a la entrada.

Uno de los miembros de la plataforma "Quién debe a quién", Tom Kucharz, de oriden alemán, explicó posteriormente a un grupo de periodistas que la protesta se debió a que las promesas que hizo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para luchar contra la pobreza y condonar la deuda externa a otros países han quedado "en papel mojado".

Kucharz criticó que, pese a las reuniones que han mantenido con el Gobierno, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, ha desatendido sus propuestas y ni siquiera acudió esta tarde al debate parlamentario. "No queremos una ley rápida, sino una ley que acabe para siempre con la deuda externa", dijo.

Kuckarz dio un "suspenso" a la alianza internacional del Gobierno español para luchar contra la pobreza. Asimismo, explicó que el mejor modo de combatir la pobreza mundial es condonar la deuda externa a los países subdesarrollados porque muchos de ellos dedican anualmente el 50 por ciento de sus presupuestos a pagar esa deuda o pagar los intereses.

Los miembros de la plataforma "Quién debe a quién", que integra a diversos ONG´s y organismos como el Consejo de Juventud, agradecieron el apoyo de partidos como IU y ERC y advirtieron al Ejecutivo de Zapatero de que piensan "seguir luchando contra esta ley".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
A