EXPUESTAS AL PUBLICO 50 OBRAS DEL LEGADO MASAVEU EN OVIEDO

OVIEDO
SERVIMEDIA

Cincuenta obras e la colección del legado del financiero asturiano Pedro Masaveu serán expuestas a partir de hoy en el Museo de Bellas Artes de Oviedo, tras su inauguración oficial por la ministra de Cultura, Carmen Alborch.

La muestra incluye obras de autores de primera magnitud a nivel internacional, como "Transportando la uva" de Joaquín Sorolla, "La coronación de la Virgen" de Pedro Berruguete, "San Bartolomé" de José de Ribera, "Cristo crucificado" de Zurbarán, "A la amiga" de Julio Romero de Torres o "Mosqueter con espada y amorcillo" de Pablo Ruiz Picasso.

Alfonso Pérez Sánchez, ex director del Museo del Prado y actual miembro del Patronato de esa pinacoteca, ha sido el comisario encargado de realizar, junto al profesor de Arte de la Universidad de Oviedo Javier Barón, la selección entre las 410 obras que componen el Legado Masaveu, ahora perteneciente al Principado de Asturias.

Los responsables de la Consejería de Cultura del Gobierno autonómico están estudiando la posibilidad de que la exposición relice un itinerario por diversos museos de Bellas Artes del resto de España, aunque no se puede confirmar nada por el momento.

SIN UBICACION FIJA

La colección, que fue cedida al Principado por los herederos de Masaveu como pago de la deuda tributaria por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, todavía no tiene decidida su ubicación, aunque según el presidente autonómico, Antonio Trevín, quedará expuesta en su conjunto en un solo edificio. Los cuadros se encuentran en buenas condiciones, salvo "El retblo de Mayorga", de Palanquinos.

Los responsables del Principado no han desvelado la valoración económica de la obra, por la confidencialidad de los datos sobre el patrimonio del financiero fallecido el pasado año, aunque algunos expertos lo sitúan en 20.000 millones.

La colección, con obras de los últimos cinco siglos, cuenta con pinturas de Ribera, Velázquez, Goya, Solana, Alvarez de Sotomayor, Romero de Torres, Carreño Miranda, Sorolla, Picasso, Dalí y Zurbarán, entre otros.

Según la consjera de Cultura del Principado, Amelia Valcárcel, los rasgos de esta colección revelan "un gusto particular de una persona con preferencia hacia la pintura española y figurativa, con especial pasión por la pintura asturiana y levantina".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1995
C