LA EXPOSICION "REFLEJOS: PINTURA ESPAÑOLA (1880-1930)" MUESTRA EN PARIS, DESDE HOY, OBRAS DE 25 ARTISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La exposición "Reflejos: 50 años de pintura española (1880-1930)", inaugurada hoy en el Centro Cultural Español de París y patrocinada por la Fundación Banco Hispano Americano, incluye obras de 2 artistas que en su momento participaron en los movimientos franceses de vanguardia.

Paralelamente a la muestra, que permanecerá abierta el público hasta el próximo 16 de marzo, se desarrollarán diversas mesas redondas y conferencias a cargo de críticos e historiadores españoles y franceses.

En los últimos años del siglo pasado y el primer tercio del XX, París se convirtió en el centro del mundo del arte. Muchos españoles se instalaron allí y sus obras reflejan las influencias de aquel ambiente. Pintores como Joaquín Sorolla, Josep María Sert o Santiago Rusiñol, representados en la muestra inaugurada hoy, incorporaron a su obra las técnicas y la estética del modernismo, el fauvismo o el impresionismo.

El recorrido de la exposición comienza con autores como Agrasot o Jiménez Aranda, formados en Roma, que entran en contacto con marchantes franceses hacia 1880, para continuar con la generación de Sorolla y Rusiñol, que ya acudían a París como meca del arte, donde vivieron y expusieron asiduaente durante los últimos años del XIX.

Las corrientes innovadoras de principios de siglo caracterizan las obras de Iturrino, Anglada Camarasa o Nonell, emparejados estéticamente con las grandes figuras francesas de la época.

La influencia de París en los artistas españoles, incluso los que no salieron de España, se manifiesta también en el nacimiento de corrientes como el "noucentisme" catalán.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1991