LAS EXPORTACIONES DE VINOS ESPAÑOLES CRECIERON UN 14,8% EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones de productos vitivinícolas españoles en 1998 alcanzaron un valor de 221.101 millones de pesetas y un volumen de 1.218 millones de litros, egún informó hoy la Federación Española del Vino (FEV).
Estos datos reflejan un crecimiento del 14,8% en valor y del 25% en volumen respecto a 1997. Aunque queda patente el fuerte dinamismo del sector exportador de productos vitivinícolas, la FEV destaca también que se ha producido una cierta desaceleración en el crecimiento de la exportación -en comparación con el 25% de aumento registrado en 1997-, a consecuencia de la crisis económica internacional de la segunda mitad de 1998.
Por tipos de vins, resaltan las exportaciones de caldos con denominación de origen embotellados, que han sido de 88.329 millones de pesetas, con una mejora del 23% respecto a 1997, mientras que, en volumen, las exportaciones han sido de 209 millones de litros, con un aumento del 15,6%.
También mostraron un buen comportamiento las exportaciones de vino de mesa, tanto embotellado como a granel, mientras que los vinos espumosos crecen de forma más moderada, al 9%, llegando a los 33.777 millones de pesetas y los 71 milloes de litros en volumen (aumento del 8,7%). Las exportaciones de mosto natural aumentaron el 8,8% y alcanzaron una cifra de exportación de 8.879 millones de pesetas y 70 millones de litros.
Los vinos aromatizados y el mosto concentrado tuvieron un leve crecimiento en valor del 3,5% y del 0,3%, respectivamente, a diferencia de los vinos de aguja y de licor, que han visto reducido el valor de sus exportaciones en un 45% y en un 16,5%, respectivamente, en 1998.
El crecimiento de la exportación estuv acompañado de una mejora de los precios unitarios medios, que aumentaron un 2,22%, desde las 177,6 pesetas por litro de 1997 a las 181,6 de 1998. La balanza comercial sectorial siguió mejorando en 1998 por tercer año consecutivo, arrojando un superávit de 206.747 millones de pesetas, un 11% más que el registrado el año anterior.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
J