11-M

LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE PRODUCTOS CÁRNICOS ALCANZARON LOS 2.300 MILLONES DE EUROS EN 2007, UN 5% MÁS QUE EN 2006

- Confecarne se felicita por la creación de la lista marco de empresas exportadoras

MADRID
SERVIMEDIA

En 2007, un año en el que los principales países competidores experimentaron caídas en sus ventas al exterior, la industria cárnica española exportó alrededor del 20% de la producción, por un total demás de 2.300 millones de euros, un 5% más que en 2006.

En un comunicado, la patronal Confecarne indica que, en volúmenes, el crecimiento ha sido de más del 10%.

En concreto, los exportadores vendieron en los mercados exteriores 673.000 toneladas de carnes de porcino, 106.000 toneladas de carnes de vacuno, 160.000 de otras carnes y productos frescos, y más de 83.000 toneladas de productos elaborados (jamones y paletas curados y cocidos, embutidos y fiambres), además de las exportaciones de carne de ave.

"Estas cifras dan idea del gran potencial exportador del sector, pero la situación actual dista mucho de ser la ideal, dado que, por un lado, la tasa de incremento anual en volumen duplica a la de valor, y, por otro, los principales destinos son todavía los países de la propia Unión Europea, y es necesario seguir abriendo y consolidando mercados en terceros paísesque puedan absorber el importante crecimiento de la producción ganadera española", advierte el comunicado.

Por ello, se felicita por la publicación en el BOE del Real Decreto 265/2008, que establece la Lista Marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos, una medida largamente esperada por la industria cárnica española.

Dicha lista Marco fija los requisitos que deben cumplir las empresas que quieran ser incluidas, de forma voluntaria, en dicho registro.

Asimismo, este Real Decreto establece mecanismos para agilizar los trámites necesarios para la autorización de los establecimientos exportadores, disponiendo que el cumplimiento de los requisitos exigidos será verificado por Entidades Independientes de Control, que habrán de estar debidamente acreditadas o autorizadas.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2008
S