LAS EXPORTACIONES DE COÑAC FRANCES A ESPAÑA AUMENTARON UN 5,29 POR CIEN EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones de coñac francés a España en 1991 alcanzaron un valor de 30.303.834 francos, unos 500 millones de pesetas, lo que representó un aumento del 5,29 por cien respecto al año 1990, según los datos facilitados a Servimedia por portavoces de los productores de esa bebidaemblemática francesa.
De las tres modalidades de coñac que se producen en el país vecino (Tres Estrellas, Muy Alta Gama y V.S.O.P., con una maduración superior a los 25 años), sólo la última registró un consumo en España superior a la de 1990, mientras que las demás descendieron.
El volumen de botellas de coñac francés vendido en España fue de 327.000 unidades, de las que 51,3 por cien correspondió al tipo V.S.O.P., el 48,4 por cien al de Muy Alta Gama y el 12,16 por cien al Tres Estrellas.
l incremento de las ventas de coñac fue consecuencia del creciente consumo en el mercado español de bebidas de este tipo correspondientes a las calidades más altas, las de precio de venta al público más caro, a pesar de que el volumen total de botellas importadas descendió un 4,89 por cien.
En 1991, el consumo español de V.S.O.P. ascendió a 180.036 botellas, con un valor aproximado de 226 millones de pesetas, un 12,9 por cien más que un año antes, mientras que las ventas de botellas Tres Estrellas (59400.000 pesetas) cayó un 13,3 por cien, y las de Muy Alta Gama (212 millones) descendieron un 16,8 por cien.
La valoración que hacen los productores de coñac de sus ventas en España es que los consumidores de la península ibérica han "desacralizado" esta bebida, "que comienzan a ser los más apreciados por los profesionales del sector hostelero nacional (camareros, restauradores y sommeliers).
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
G