PAPA

LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS VALENCIANAS A EXTREMO ORIENTE CRECIERON UN 29% EN 2004

VALENCIA
SERVIMEDIA

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunidad Valenciana a países de Extremo Oriente alcanzaron en 2004 un valor de 32,59 millones de euros, lo que representa un incremento del 29,17% respecto a 2003, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX).

La directora general de Exportación, Maritina Hernández, destacó el dinamismo de las exportaciones agroalimentarias a esta zona del planeta, donde existen mercados con gran potencial de crecimiento y en la que "todavía podemos incrementar en gran medida nuestra cuota de mercado".

Por países, Japón es el principal destino en Extremo Oriente de las exportaciones agroalimentarias valencianas, con un valor que asciende a 17,1 millones de euros, seguido de Hong Kong, con 7,3 millones, y Corea del Sur, con 3,7 millones. A continuación se sitúan Taiwan, China, Corea del Norte y Macao.

En cuanto a la evolución, destaca el crecimiento de las exportaciones a Japón, del 19,56%; a Hong Kong, que aumentaron un 86,6%, y a Corea del Sur, con un ascenso cifrado en el 39,24%. También China experimentó un importante crecimiento (29,5%), aunque las cifras son todavía poco representativas (1,84 millones de euros en 2004).

PESCADOS Y CRUSTACEOS

Por lo que se refiere a productos del sector agroalimentario, los más exportados a esta zona son los pescados y crustáceos, que registraron un valor de 8,6 millones de euros en 2004.

Le siguen las conservas vegetales, con un valor de 6,67 millones de euros; las resinas, con 3,94 millones; el cacao, con 3,6 millones, y los vinos y bebidas, con 2,6 millones de euros.

Destaca el dinamismo experimentado por las exportaciones de pescados y crustáceos, que en 2004 se incrementaron un 86% respecto al año 2003. También destacan los extractos vegetales, con un crecimiento del 43%; el cacao, con un 32%, y las conservas, que crecen un 10%.

Otros capítulos especialmente dinámicos en 2004 fueron los azúcares y artículos de confitería, las grasas y aceites animales, los productos cárnicos y las frutas.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
CAA