LAS EXPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA CRECEN UN 70% Y SALVAN AL SECTOR DEL TEMIDO HUNDIMIENTO DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El crecimiento de las exportaciones de aceite de oliva en un 70% y el aumento del consumo interno en un 30% han salado al sector del hundimiento de precios que temía tras la cosecha histórica registrada el año pasado, de 1.400.000 toneladas, según informó la patronal agraria Asaja en un comunicado de prensa.
Asaja señala que el sector productor de aceite de oliva ha obtenido precios "aceptables", de alrededor de 1,8 euros (unas 300 pesetas) por kilo, pese a que al comienzo de la campaña "el temor generalizado era que la gran cosecha obtenida provocara un hundimiento de precios al no encontrar suficiente salida al ercado".
Sin embargo, ese temor "se ha transformado radicalmente en unos resultados muy positivos", gracias a que "las exportaciones han crecido un 70% respecto a la media de las tres últimas campañas y paralelamente el consumo interno se ha incrementado en un 30%".
No obstante, Asaja señala que, "para mantener el nivel conseguido es necesario seguir promocionando nuestros aceites tanto en el exterior como en el mercado interior, con especial incidencia en el consumo de los aceites vírgenes, los e máxima calidad".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2002
M