LA EXPORTACION DE LIBROS ESPAÑOLES EN 1994 CRECIO UN 26% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

- El volumen de exportaciones alcanzó los 48.905 millones

- El mercado hispanoamericano es el destino del 61,5% de la exportaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La exportación de libros y productos gráficos españoles en 1994 generó un volumen de ventas de 48.905 millones de pesetas, un 25,6 por ciento más que el año anterior, según datos de la Federación Española de Cámaras del Libro.

El sector editorial acaparó el 78,87 por ciento del volumen total de las exportaciones, mientras que el 21,13 por ciento restante fue para el sector gráfico.

El pasado año supuso la consolidación de los síntomas de reacivación iniciados en 1992. En la recuperación de las exportaciones y productos gráficos ha influido las sucesivas devaluaciones de la peseta, que proporcionaron a los productos españoles una ventaja competitiva en los mercados extranjeros.

El 61,5 por ciento de las exportaciones de libros españoles en 1994 fue destinado al mercado hispanomericano, un 31,2 por ciento a los países europeos, un 4,9 por ciento a Estados Unidos y un 2,4 por ciento al resto del mundo.

La mejora de la situación económic en los países iberoamericanos favoreció también el crecimiento de las exportaciones de los libros españoles. Sin embargo, la enorme presencia de obras españolas en el mercado hispanomericano se debe no sólo a las exportaciones, sino a la labor de edición de las editoriales españolas en Iberoamérica.

El pasado año el mercado hispanoamericano compró libros y productos gráficos españoles por valor de 30.068 millones de pesetas, mientras que el volumen de ventas en el mercado europeo fue de 15.266 millons de pesetas.

El 'ranking' de los países importadores de libros españoles en 1994 lo encabeza México, seguido de Argentina, Reino Unido, Francia, Colombia, Estados Unidos, Portugal, Alemania, Chile y Ecuador.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
J