EXPO'92. EL PP TEME QUE LAS PERDIDAS REALES DE LA EXPO SEAN EL TRIPLE DE LOS 37.000 MILLONES DETECTADOS POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP e la Comisión de Justicia del Congreso, Andrés Ollero, advirtió hoy que las pérdidas de más de 37.000 millones de pesetas generadas por la Expo 92 podrían elevarse hasta el triple de esa cantidad, si se contabilizan también las pérdidas que registra la empresa AGESA, heredera de la sociedad estatal que gestionó la muestra universal de Sevilla.
Ollero, que en anteriores legislaturas representó al Grupo Popular en todas las cuestiones relacionadas con la Expo, aseguró que no le ha sorprendido la informacón publicada hoy por el diario "El País", en la que se afirma que la Expo no obtuvo unas ganancias de 17.930 millones en 1992, como reflejan sus balances oficiales, sino que registró unas pérdidas de 13.759 millones.
Tras señalar que estas informaciones no son "sino la punta de un iceberg que irá emergiendo cada vez más", Ollero explicó que AGESA fue una sociedad creada para gestionar los "activos sobrevalorados" de la Expo, y que durante 1993 y 1994 ha tenido 30.000 millones de pesetas de pérdidas encada uno de esos ejercicios.
"Lo que ha hecho hasta ahora el Tribunal de Cuentas será inevitablemente parcial, porque para establecer realmente el balance final de lo que fue la Expo y el dinero que allí se perdió habrá que tener en cuenta también el funcionamiento de la empresa AGESA, que es la heredera de la Expo y cuya finalidad parecía ser la de ir desinflando unos activos que se habían sobrevalorado", indicó el parlamentario el PP.
Ollero aseguró que los datos conocidos hoy confirman que lasdenuncias planteadas en su día por el PP sobre la gestión de la Expo eran ciertas y que no obedecían simplemente a una estrategia de desgaste desde la oposición.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1996
M