LA EXPO Y VARIOS PAISES ADEUDAN CERCA DE 652 MILLONES DE PESETAS AL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA POR IRREGULARIDADES URBANISTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal para la Expo'92, la Junta de Andalucía, así como varios paises y concesionarios adeudan cerca de 652 millones de pesetas, que hasta el pasado mes de febrero no habían sido pagados, al Ayuntamiento de Sevilla en concepto de multas por infracciones urbanísticas en la isla de la Cartuja, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la antigua sede de la Expo'92 en Sevilla.
El mayor montante de las citadas sanciones corresponde a la propia Expo'92 de Sevilla, con casi 402 millones de esetas, mientras que la Junta de Andalucía adeuda 58 millones de pesetas.
Entre las multas, figuran aquellas que tuvieron como origen la ejecución de obras sin licencia y las impuestas por el uso de edificios sin la priemra licencia de ocupación.
Las sanciones por obras sin licencia suman algo más de de 104 millones de pesetas, 58 de los cuales pertenecen al expediente que se abrió a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía por infracciones cometidas en el Monasterio de Santa María de la Cuevas.
El resto de las multas corresponden a Marruecos, Cuba, Chile, el Comité Olímpico Internacional (COI), Rank Xerox, la ONU y la Sociedad Estatal, ésta última por las obras realizadas en el Palenque, así como el Pabellón del siglo XV.
Por lo que se refiere a la uso de edificios sin licencia de primera ocuapción, las sanciones fueron impuestas a la Sociedad Estatal, la Casa de Asturias en Sevilla y la empresa Ocisa Ocio.
La organizadora de la Expo'92 fue multada por abrir al público sinlicencia el World Trade Center, la torre panorámica, el monorrail, el helipuerto, así como varios edificios de servicios entre otras instalaciones.
De acuerdo con las mismas fuentes, las irregularidades se cometieron antes y durante la celebración de la Expo'92.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1993
M