EXPO. OLIVERO NO SE PRESENTO HOY ANTE EL JUEZ GARZON, QUIEN LE HA CITADO PARA EL PROXIMO 29 DE DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Oliveró, que fue condenado por el Tribunal Supremo como uno de los máximos responsables del "caso Filesa", no se presentó hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, uien le había citado para que declarase como imputado en el "caso Expo 92", según informaron hoy fuentes jurídicas.
Las mismas fuentes señalaron que el abogado de Oliveró entregó un escrito en el que se esgrimían las razones de su ausencia, entre ellas que el Tribunal Constitucional aún no ha resuelto el recurso que presentó contra la sentencia del "caso Filesa".
Según las mismas fuentes, Oliveró no quiere declarar hasta que el Tribunal Constitucional no diga la última palabra, tras lo cual está ispuesto a colaborar con la justicia y a hacer frente a todas las comparecencias judiciales que tenga pendientes.
Ante la incomparecencia de Oliveró, Garzón ha ordenado que se presente el próximo 29 de diciembre y que, en caso de no hacerlo, sea llevado hasta la Audiencia Nacional por la policía.
Quien sí declaró ante el juez fue el abogado Isidoro García Sánchez, ex secretario de Filesa, quien negó todas las acusaciones que el juez Garzón le imputa en su auto del pasado 3 de diciembre.
Así,Isidoro Sánchez aseguró que no conoce el contrato por el que se establecieron las comisiones entre las sociedades Telemundi y Anstalt Salimas, con la que estaba relacionado. El abogado negó también haber dicho a Alberto Flores, condenado por el "caso Filesa" e implicado en el "caso AVE", que guardó tal acuerdo una caja fuerte.
El ex secretario de Filesa aseguró que él trabajaba para una empresa radicada en Barcelona y llamada Vitesse, de la que era apoderado y la cual mantenía relaciones con Anstalt Slimas.
OBEDECIA ORDENES
Según las mismas fuentes jurídicas, Isidoro Sánchez añadió que él siempre obedecía órdenes de los propietarios de Vitesse y que nunca actuó por su cuenta y riesgo.
Luis Oliveró e Isidoro Sánchez fueron imputados por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el pasado 3 de diciembre, a petición del fiscal Anticorrupción encargado del "caso Expo 92", David Martínez.
El juez citó a Oliveró y García Sánchez para que declarasen en relación al pago irregular en comsiones de 6.500 millones de pesetas por parte de la Sociedad Estatal Expo 92.
Según Garzón, hay una serie de contratos que acreditan que Telemundi se comprometió "a pagar el 6% de todos los importes brutos recibidos por Telemundi, menos los montantes debidos a la Sociedad Estatal para la Exposición Universal Sevilla 92 SA y que los dichos montantes netos serán pagados a razón del 2% a Foxglove y el 4% a Salimas". En su escrito, el juez vincula a Oliveró y a Sánchez con estas dos últimas sociedades.
Por otra parte, está previsto que mañana declaren como testigos, a petición del fiscal encargado del caso, Alberto Flores, Fernando Oliveró Domenech y Juan Bautista Calatayud Montel, consejero de la sociedad Telemundi.
GESTION IRREGULAR
En este caso, el juez investiga la comisión de presuntas irregularidades llevadas a cabo en la gestión de la Exposición Universal de Sevilla.
El sumario nació con una querella del empresario José María Ruiz Mateos contra el ex presidente de la Sociedad EstatalExpo 92 Jacinto Pellón y la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas en el que se intentaba clarificar la situación de las cuentas de la Exposición Universal de Sevilla.
El juez Garzón se hizo cargo del caso y pidió informes al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía Anticorrupción, que informó en su día a favor de abrir diligencias contras los principales responsables de la Exposición Universal de Sevilla.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1999
VBR