EXPO. GARZON DESVINCULA A OLIVENCIA DE LAS IRREGULARIDADES COMETIDAS EN LA EXPO'92
- Niega que tengan que declarar en este caso el hermano y el cuñado del ex presidente del Gobierno Felipe González
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy desvincular por completo a Manuel Olivencia, ex comisario de la Expo'92, de la investigación que lleva a cargo este juez por la comisión de presuntas irregularidades llevadas a cabo en la gestión de la exposición de Sevilla.
A instancia de la fiscalía anticorrupción, a principios de diciembre del pasado año, Garzón citó a declarar a Manuel Olivencia, Emilio Casinello, Javier Baviano, Jacinto Pellón y otros cuatro ex responables de la Expo'92, y les imputó varios delitos de malversación de caudales públicos, apropación indebida y falsedad documental en sus respectivas gestiones al frente del evento de 1992.
En un auto hecho público hoy, Garzón asegura que, a tenor de lo instruído hasta la fecha, incluído el interrogatorio a los ocho imputados, Olivencia ha desarrollado su labor de comisario de la Expo'92 (entre 1984 y 1991) "sin que se haya detectado irregularidad o actividad ilícita alguna imputable al mismo en el ejericio de su cometido (...), ni tampoco que haya tenido conocimiento de que aquéllas se hubieran producido".
Por ello, "no existe necesidad de mantener la condición de imputado (para Olivencia), a la vista de que tal calidad se le otorgó para prevenir sus derechos, que en este momento quedan mejor garantizados con el alzamiento de la carga procesal que soporta en la actualidad", continúa el auto.
Garzón insiste, no obstante, en que de las declaraciones de todos los imputados se desprenden "lo que pdrían llamarse diferencias de criterio sustanciales" entre Olivencia y Pellón que, respecto al primero, "no trascienden del simple indicio de discrepancia".
Respecto al resto de los imputados, Emilio Casinello, Javier Baviano, Jaciento Pellón, Alfonso Cortes Cabanillas, Fernando González Delgado y Angel Martínez Esteller, el juez ha dictado una providencia en la que pide a la fiscalía anticorrupción que le informe sobre el mantenimiento o no de la actual situación de procesados.
NI EL HERMANO NI EL RIMO DE FELIPE GONZALEZ
Baltasar Garzón, en un tercer auto al que ha tenido acceso Servimedia, rechaza la solicitud realizada por la acusación popular que ejerce el empresario jerezano José María Ruiz Mateos para que declaren Juan María González Márquez y Francisco Palomino, hermano y cuñado, respectivamente, del ex presidente del Gobierno Felipe González.
El juez considera que "no se desprenden de la causa elementos suficientes para que éstos sean llamados a deponer en la misma", pero no niega qe puedan ser llamados con el avance del sumario. Además, rechaza también la solicitud de careo entre Jacinto Pellón y Manuel Olivencia.
Por el contrario, sí estima las solicitudes de la acusación popular referidas a la toma de declaración a Ignacio Montaño, representante de la Expo'92 en la empresa "Telemundi España", Francisco Hidalgo, director de contratación, y Ginés Aparicio, que comparecerán ante el juez el próximo mes de marzo.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1998
C