EXPO. EL COMISARIO ESPAÑOL EN LA EXPO'98 DE LISBOA CREE QUE LA DE SEVILLA FUE POSITIVA PERO "RESULTO CARA"

- El responsable de la Expo'98 de Lisboa debe dar cuenta de su gestión cada tres meses en el Parlamento luso

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Miguel Enciso, comisario general de España en la Expo'98 de Lisboa que se celebrará el próximo año en Portugal, considera que la Exposición Universal de Sevilla fue positiva, pero "resultó cara".

En dclaraciones a Servimedia, Enciso, que gestiona la Sociedad Estatal encargada de llevar la representación española en el país vecino, dijo que la Expo'92 "cumplió sus objetivos", pero tuvo un coste demasiado elevado.

"Tuvo", aseguró, "aspectos muy positivos, contribuyó a cambiar las infraestructuras del territorio, tuvo una afluencia de público importante, pero parece que resultó cara".

Enciso, que fue nombrado en agosto por el Gobierno para el cargo que ocupa, aseguró que las exposiciones universles de Lisboa y Sevilla son distintas y que por eso sus datos económicos no son comparables, aunque precisó que en el caso de Sevilla el presupuesto fue "sensiblemente superior".

En este sentido, un portavoz de la representación en España de la Expo'98 de Lisboa dijo que el presupuesto de este evento es de 320.000 millones de pesetas (400.000 millones de escudos).

Este portavoz explicó que el Gobierno luso pretende financiar los gastos de su exposición con un proyecto de ordenación urbana de una arte de Lisboa, en la que se construirán viviendas y diversos servicios públicos.

Esta superficie abarca 350 hectáreas de Lisboa, de las que tan sólo 60 son de la exposición universal propiamente. El portavoz consultado indicó que el Gobierno protugués acepta ya que no podrá cubrir todo el presupuesto con la venta de terrenos.

Otro dato significativo es que el comisario general de la Expo'98 de Lisboa, José Torre Campos, debe dar cuenta de la gestión de la Sociedad Estatal cada trimestre en el Palamento portugués.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
J