RSC

EXPERTOS VINCULAN LA CRISIS AL USO INTENSIVO DE ENERGÍAS NO RENOVABLES Y AL CRECIMIENTO NO SOSTENIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

Varios expertos en medioambiente y economía identifican el origen de la actual crisis global con el uso intensivo de energías no renovables y el crecimiento no sostenible.

Así lo recoge el nuevo número deAgenda Viva, revista de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. Entre los expertos destaca la titular de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED, María Novo, quien asegura que "no podremos salir de la crisis con el mismo modelo que nos trajo a ella".

Por este motivo Novo propone romper con la obsesión del crecimiento, ya que esto "no empeorará nuestra calidad de vida, sino que nos ayudará a reordenar nuestras prioridades y nuestro consumo".

Por su parte, el director del Departamento de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Barcelona, Enric Tello, informa que "todos los países que tienen un Índice de Desarrollo Humano (IDH) considerado "aceptable", tienen un consumo insostenible".

Otro experto, el doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Lovaina, Juan Martín, añade que "para progresar hacia un futuro mejor, es indispensable que organismos internacionales, movimientos sociales y gobiernos trabajen juntos para transformar el orden económico mundial".

La edición de primavera 2009 de Agenda Viva recoge también una reflexión sobre cómo educar a los niños en relación con la naturaleza.

Según su autora, Beatriz Calvo, "la crisis ecológica actual pasa por una ignorancia esencial acerca del papel del hombre en la naturaleza y su relación con ella".

La sección de entrevistas, por otra parte, está protagonizada por el creador de la Nueva Cultura del Agua, Pedro Arrojo, el doctor en física teórica y ecologista Fritjof Capra, y el geógrafo y escritor Eduardo Martínez.

Como en otras ediciones, la publicación recoge además una agenda de actividades medioambientales para mayores y pequeños; propuestas de excursiones naturales y las publicaciones de naturaleza más actuales. Además de en su versión en papel, puede encontrarse enwww.felixrodriguezdelafuente.com.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
R