Bienestar animal

Expertos veterinarios advierten sobre los peligros de los parásitos en otoño

Madrid
SERVIMEDIA

Con la llegada del otoño las condiciones climáticas cambian y, “aunque muchos piensan que los parásitos son una amenaza exclusiva del verano”, esta es una época crucial en la que se pueden seguir propagando, según explicaron expertos de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, que explicaron que pulgas, garrapatas, ácaros o gusanos intestinales pueden seguir afectando a los animales.

"Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, algunos parásitos siguen activos debido a las condiciones ambientales favorables. Por eso, recomendamos, bajo supervisión veterinaria, realizar una revisión completa y renovar los tratamientos antiparasitarios del animal tanto internos como externos, para prevenir futuros problemas de salud”, explicó la directora técnica veterinaria de Kivet, Ana Ramírez.

Con la bajada de las temperaturas, algunas especies de parásitos, como pulgas, garrapatas, mosquitos, flebótomos, ácaros o gusanos intestinales pueden sobrevivir en climas templados y seguir infestando a los animales y sus hogares, añadió Ramírez.

En este sentido, la experta veterinaria argumentó que, tras aplicar los tratamientos antiparasitarios antes del verano, muchos propietarios de animales olvidan revisarlos al regreso de las vacaciones. Por ello, recomienda revisar siempre bajo supervisión veterinaria el estado de los antiparasitarios externos e internos como collares, pipetas, sprays repelentes, pastillas desparasitantes, suspensiones orales o comprimidos de amplio espectro, pues algunos de estos productos se pueden ver alterados debido a la exposición a altas temperaturas.

Las recomendaciones generales ante los peligros de los parásitos en otoño son consultar al veterinario, revisar el calendario de desparasitaciones, mantener una buena higiene del entorno, y mantener un tratamiento preventivo todo el año, concluyeron desde Kivet.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2024
LSM/gja