EXPERTOS DE LA UE INVESTIGAN LOS INCENTIVOS FISCALES DE ESPAÑA A LAS PYMES
- Parte de ellos han sido incluidos dentro de los "incentivos fiscales cuestionables"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de expertos de la Unión Europea, encargado de la aplicación práctica de código de conducta para acabar con los paraísos fiscales de empresas comunitarias, ha incluido parte de los incentivos ofrecidos por España a las pymes dentro de los llamados "incentivos fiscales cuestionables".
Estre los paraísos fiscales estudiados por la Unión se encuentran los incentivos generales para las pymes, como son la amortización de activos o las deducciones por deudas de dífícil cobro.
También se han investigado el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, las "vacaciones fiscales" paa empresas de nueva creación en la Comunidad Vasca y Navarra, las sociedades de gestión de participaciones en empresas no residentes (ETVE), los incentivos para las empresas mineras y los créditos fiscales a la inversión.
El grupo de expertos presentará mañana al Consejo de Ministros Ecofin un informe provisional, en el que aún no se han valorado los regímenes fiscales concretos. Será en noviembre cuando el grupo entregue su informe final, y de aquí a esta fecha decidirá si los incentivos fiscales estdiados suponen una competencia desleal con los demás Estados.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1999
E