EXPERTOS EN EL TRATAMIENTO DE TOXICOMANOS SE QUEJAN DE LA FALTA DECONCIENCIACION POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

Profesionales relacionados con el tratamiento de las toxicomanías consideran que la falta de coordinación, la escasa preparación de los expertos y la ausencia de concienciación política son los principales escollos con los que se encuentran a la hora de dar una solución al problema de la droga.

Esta es una de las conclusiones de la reunión celebrada durante esta semana en Madrid, organizada por el Servicio Interdisciplinar de Atención a las Drgodependencias (Said).

En opinión de la directora del Said, Alicia Gañan Barroso, estas Primeras Jornadas sobre Análisis y Alternativas Sociales, Judiciales y Penitenciarias en Drogodependencia han cumplido su objetivo: analizar las experiencias de sus dos programas de intervención para toxicómanos, uno en el centro penitenciario de preventivos Madrid 1 (Carabanchel) y el otro en los juzgados de guardia de Madrid.

"Por primera vez", explicó Alicia Gañan, "hemos logrado sentar en una mesa a todos os colectivos implicados en esta problemática y ver cuáles son las verdaderas dificultades para dar solución a esta compleja realidad".

La directora del Said destacó la participación en las jornadas de los profesionales de la Justicia, que han vuelto a mostrarse partidarios de no penalizar el consumo de drogas y de aplicar programas de asesoramiento a drogodependientes.

Respecto a los dos programas que desarrolla el Said en el centro penitenciario de preventivos Madrid 1 (Carabanchel) y en los jugados de Madrid, Alicia Gañan destacó que están funcionando plenamente y cubren unas funciones muy específicas, como procurar a los jueces el asesorameinto técnico especializado sobre el detenido drogodependiente y su entorno, mientras que al drogadicto le ofrece servicios jurídicos, médicos y psicológicos.

A la clausura de las jornadas acudió el decano de los jueces de Madrid, Antonio García Paredes, quien manifestó la importancia de los debates, que han servido para poner en contacto a todas las insituciones preocupadas por el problema de la droga y comprobar una vez más que "no tiene una fácil solución".

Para García Paredes, los programas que lleva a cabo el Said son instrumentos que ya han demostrado su eficacia y que necesitan de una mayor proyección.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
L