EXPERTOS EN TRATAMIENTO DEL SIDA PIDEN LA EXTENSION A TODO EL ESTADO DE LAS CONSULTAS MONOGRAFICAS SOBRE ESTA ENFERMEDAD

BAYONA (PONTEVEDRA)
SERVIMEDIA

Expertos en el tratamiento del SIDA reclamaron hoy en Bayona (Pontevedra) una atención integral para estos enfermos y la extensión de as consultas monográficas de esta enfermedad a todo el Estado, que eviten las hospitalizaciones masivas.

El doctor Juan Ballesteros, del centro sanitario Sandoval, de Madrid, especializado en enfermedades de transmisión sexual, criticó el enfoque hospitalario y economicista que la Administración sanitaria ha dado a esta enfermedad.

"Si no potenciamos ahora la atención en la asistencia primaria y no cuidamos bien a estas personas", dijo, "dentro de diez años podremos tener los hospitales llenos deenfermos de SIDA".

Uno de los problemas con los que choca la atención ambulatoria de esta patología es el alto coste de los fármacos recomendados para tratar las infecciones asociadas con el SIDA, que sólo son gratuitas en los centros hospitalarios.

"Sreo que el SIDA ha puesto de manifiesto las carencias de nuestro sistema sanitario", apuntó el doctor Buzón, especialista del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. "Es básica la atención primaria, pero a veces me gustaría disponer de una cama para ingrear en mi hospital a un paciente terminal de SIDA".

VACUNA Y TRATAMIENTO

Según anunciaron estos expertos, a comienzos de años podrán conocerse los primeros resultados del estudio que sobre tratamiento de SIDA con DDI se está realizando en varios hospitales españoles de forma experimental.

Por su parte, el doctor Rafael Nájera, presidente de la Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (SEISIDA), aseguró que de las 10 ó 12 vacunas que se están experimentando en el mundo en estos momentos, no odremos tener resultados de eficacia hasta el inicio del siglo XXI.

"La próxima semana", explicó, "un miembro del Instituto Pasteur de Francia explicará en Madrid el modelo de vacuna que está más avanzado en estos momentos y que se encuentra en fase uno de experimentación".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1992
E