EXPERTOS EN TEMA SOCIAL ANALIZAN EL CUIDADO DE ANCIAOS EN LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Inserso ha organizado los cursos "Familia y cuidados en la vejez: posibilidades y límites" para dar a conocer el alcance y características del apoyo informal a las personas mayores en España y analizar las experiencias de otros países europeos.
"El apoyo informal en España", explicó José Carlos Baura, subseretario general de Servicios Técnicos del Inserso, "tiene un gran interes, ya que sin estos servicios de apoyo informal los servicis públicos, como por ejemplo el servicio de ayuda a domicilio, no funcionarían".
En su opinión, los servicios sociales en España funcionan bastante bien en relación con otros países de Europa, "aunque en el tema concreto del volutariado España tiene que avanzar un poco más, ya que estamos en niveles muy bajos por lo que deberiamos incrementar la participación desinteresada de la sociedad en temas sociales".
Asimismo, resaltó José Carlos Baura que los servicios sociales que presta el Inserso, comopor ejemplo el Servicio de Ayuda a Domicilio o las Estancias Diurnas, están funcionando muy bien.
"Uno de los temas claves del Inserso", matizó, "es que la persona mayor viva en su entorno todo el tiempo que pueda, y esto sólo puede ser posible gracias al apoyo informal, al voluntariado y fundamentalmente a la ayuda a domicilio y a la teleasistencia".
Durante dos días, expertos en temas sociales analizarán la evolución y situación actual de la familia española, los servicios de apoyo a la familiay a la persona mayor, los cuidados familiares a las prsonas mayores dependientes, entre otros temas.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
L