EXPERTOS POLICIALES DICEN QUE ES "RELATIVAMENTE FACIL" GRABAR CONVERSACIONES DE UN TELEFONO MOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Captar y grabar ilegalmente cualquier conversación que se produzca desde un teléfono móvil es" relativamentefácil", aunque si se quiere recoger con total claridad es necesario contar con sofisticados medios técnicos, según señalaron expertos policiales consultados por Servimedia.

Desde cualquier buen aparato de radio que posea una banda de largo recorrido pueden captarse conversaciones telefónicas, al igual que con un "scanner", que "barre" las ondas.

Sin embargo, sólo los denominados "apolos" -vehículos camuflados utilizados por las fuerzas de seguridad que incluyen desde cámaras de vídeo hasta equipo de sonido- disponen de micrófonos direccionales que captan con total nitidez las conservaciones, en un radio de 200 ó 300 metros.

Sus sistemas de captación permiten reproducir a la perfección la conversación mantenida por los viajeros de un coche o la sostenida desde un teléfono móvil, según las mismas fuentes.

Pese a todo, los expertos señalaron que para poder decir con total seguridad cómo fue realizada una grabación ilegal hay que tener en cuenta varios factores: si el coche estaba parado o e marcha, el lugar geográfico exacto donde estaba e, incluso, a qué hora se produjo la conversación.

Según la Dirección General de la Policía, entre las fuerzas de seguridad "no hay expertos" para realizar este tipo de "pinchazos" ilegales, ya que cuando se interviene un teléfono se hace siempre con un mandamiento judicial y la compañía encargada de realizarlo es Telefónica.

Un portavoz oficial señaló que el caso "es complicado", ya que aparte de Telefónica hay compañías privadas de comunicacionesdedicadas a instalar aparatos, que disponen de ingenieros y especialistas que podrían ser capaces de captar conversaciones ilegalmente.

En términos generales, todos los mensajes que van por ondas pueden ser interceptados con mayor o menor dificultad, ya que en el mercado existen numerosos medios técnicos para hacerlo.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1991
C