Bienestar animal
Expertos de Kiwoko trasladan a los propietarios de perros la importancia de la actividad física y el juego

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de la compañía Kiwoko destacaron este jueves la importancia que tiene dedicar "un tiempo mínimo de juego de calidad", acompañado de "juguetes adecuados" para cada perro, teniendo en cuenta su edad, tamaño, raza y condición física, para maximizar estos beneficios.
“Aunque depende de cada animal, de su estado físico y su salud, podemos decir que todo animal necesita de un mínimo de ejercicio al día, algo que se establece entre 15 y 30 minutos de juego al día para los perros con menor actividad; y entre 1 y 3 horas en el caso de los perros más jóvenes, con mayor necesidad de actividad”, explicó la directora técnica veterinaria de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, Ana Ramírez.
“En cambio, en función de cada raza, su edad o su condición física, tenemos que elegir un tipo de juego determinado y un tipo de juguete más adaptado cada animal. Por ejemplo, un cachorro puede beneficiarse de juguetes más blandos que le ayuden a aliviar el dolor de la dentición, mientras que un perro adulto puede necesitar juguetes más resistentes para satisfacer su instinto natural de masticación y mantener sus mandíbulas fuertes. Para todos ellos, existen multitud de opciones de juguetes, como los que nos ofrece ‘Too Toy’; una nueva línea de juguetes que ya se encuentra disponible en Kiwoko y que acerca juguetes para cada tipo de animal”, agregó Ramírez.
Desde Kiwoko, enumeraron los aspectos a considerar antes de pensar el tipo de juguete que dar a los perros; a los mas cachorros, los juguetes que más se ajustan a sus necesidades son aquellos suave y seguros, con texturas amables con las encías y dentadura del animal. Por su parte, en el caso de perros más grandes y fuertes es preferible optar por opciones más duraderas, diseñadas para resistir la mordida del animal. Para los perros adultos y más senior, entre el año y los 10 años aproximadamente, indican que es aconsejable optar por juguetes interactivos que ayuden a desafiar la mente del perro y mantenerlo entretenido durante largos períodos, dado que la actividad del animal se reduce.
Además, añadieron que el juego tiene un impacto directo en la salud de los perros "ya que, gracias a las texturas y materiales con los que se producen los juguetes, estos pueden ayudar a eliminar los restos de comida acumulados entre los dientes con el fin de prevenir dolor, la inflamación de las encías y las posibles infecciones bucales, al mismo tiempo que se divierten".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
LSM/gja