EXPERTOS INTERNACIONALES INVESTIGAN EN ALMERIA NUEVOS SISTEMAS DE DESTOXIFICACION DE AGUAS

ALMERIA
SERVIMEDIA

Un grupo de expertos internacinales está desarrollando un programa experimental de destoxificación de aguas residuales en la plataforma solar de Tabernas (Almería), que intentará solucionar los problemas de contaminación que causa el uso de pesticidas agrícolas.

El director de la plataforma, Manuel Sánchez, expresó su preocupación ante el incremento de los niveles de contaminación de las aguas como consecuencia de la acción de estos productos.

Sánchez explicó que los colectores solares han sido preparados para neutralizar el oder contaminante de los pesticidas a través de un proceso fotocatalizador.

A juicio de los expertos, la experiencia supone un paso intermedio entre las investigaciones que realizan los laboratorios y la escala semi-industrial.

Asimismo, aseguraron que la calidad de las aguas residuales urbanas pasará en el futuro por la sustitución de los actuales potabilizadores por plantas de destoxificación.

El principal problema para implantar esta técnica es su elevado coste económico. Un estudio elaboado en EE.UU. mantiene que el precio de una planta destoxificadora es cuatro veces superior al de una depuradora tradicional, por lo que sería necesario abaratar los costes de los colectores solares.

El programa, que se desarrollará hasta 1992, cuenta con un presupuesto de cien millones de pesetas y será financiado por la CE. En los trabajos están participando equipos de investigación de Francia, Italia, Alemania y España.

"La experiencia es pionera a nivel europeo y, una vez que se logre el abartamiento de coste, va a marcar el futuro de la depuración de aguas", explicó Manuel Sánchez.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
G