EXPERTOS EUROPEOS DEBATEN EN VALLADOLID LA APLICACION DE LA METEOROLOGIA A LA AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Veintidós expertos europeos participan esta semana en Valladolid en las reuniones de los Comités Cost de la Unión Europea (UE), en los que se analizarán aspectos climatológicos relacionados con la agricultura y la teledetección.
El objetivo de estos comités es inercambiar información sobre los avances científicos y tecnológicos puestos en marcha en los distintos países, tanto de la UE como del resto de Europa. La teledetección por satélite se aplica en cuestiones como la previsión de cosechas, sequía, incendios y análisis de suelos.
Fuentes de la organización de este encuentro han destacado la importancia que tienen estos comités -en Valladolid se reúnen los 77, 79 y 711, todos ellos relacionados con la meteorología y la agricultura-, ya que permiten un interambio de información entre los países europeos y su distribución tanto a las universidades como a organismos públicos de las administraciones central y autonómica.
En las reuniones de estos comités, que continuarán hasta el próximo jueves, se abordarán aspectos como las prácticas en detección y extinción de incendios -propuesta por España- y la desaparición de lagos por acumulación de residuos -propuesta por Suecia-.
En el Comité Cost 77, sobre aplicación de la teledetección a la agrometeorología trabajan el Instituto Meteorológico Nacional, el Instituto Nacional de Investigación Agraria, la Junta de Andalucía y la Universidad de Valladolid.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
J