EXPERTOS EUROPEOS COMPARAN LAS EXPERIENCIAS EN EL LENGUAJE DE SORDOS ENLOS PAISES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 39 expertos europeos en lenguaje de sordos debatirán hoy y mañana en Barcelona las distintas políticas de desarrollo de este colectivo que se llevan a cabo en sus respectivos países, según informó hoy el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña, que ha organizado este encuentro.
Este forum obedece al compromiso que el consejero de Bienestar Social, Antoni Comas, contrajo ante el Parlamento de Cataluña y al inerés de la Generalitat de conocer las políticas que llevan a cabo los países más avanzados de la Unión Europea, así como los proyectos y líneas de actuación para el futuro.
Durante estos días se contrastarán las experiencias que se aplican al colectivo de sordos en Dinamarca, Alemania, Italia, Inglaterra, Francia, Suecia y Cataluña, a la que representan 12 técnicos de la Generalitat catalana, además de la presidenta de la Federación de Sordos de Cataluña, Encarna Muñoz.
Fuentes de la Generalitat xplicaron que durante el encuentro se pondrá de manifiesto el modelo propio y diferente del lenguaje de signo en los citados países, lo que demuestra su complejidad a nivel europeo.
Explican que en los países nórdicos, el lenguaje de signos tiene una gran implantación en todos los ámbitos de la sociedad; en los países anglosajones, en cambio, este lenguaje queda restringido a ámbitos más personales y familiares; y en los países mediterráneos, por su parte, se busca un equilibrio entre el reconocimient de los signos como un lenguaje y como un instrumento de comunicación.
El trabajo del forum se tendrá en cuenta en el diseño de las futuras políticas de equilibrio sobre el lenguaje de signos y el lenguaje oral, así como en el desarrollo y la integración personal, social y laboral de las personas sordas que la Generalitat de Cataluña promueva en el futuro.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
J