MADRID

EXPERTOS EN ENERGÍA PROPONEN EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES PARA CONSUMIR MENOS PETRÓLEO

SANTANDER
SERVIMEDIA

Expertos en energías, entre los que estaba el director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), Juan Antonio Rubio, propusieron hoy la opción de utilizar biocombustibles para disminuir así el consumo de petróleo.

"Si queremos evitar la hipoteca que tenemos con el petróleo, los biocarburantes son una opción", aseguró Rubio en una rueda de prensa con motivo de la presentación del encuentro "Mitigación del Cambio Climático I: Contribución retos y limitaciones de las energías renovables y de la eficiencia energética" que tiene lugar estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Por otro lado, Pedro Miras, director de Petróleo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), aseguró que aunque los biocarburantes "no son la solución a todos los problemas, tampoco son el origen de todos los males", pronunciándose así sobre las tesis que aseguran que la producción de biocarburantes es uno de los factores determinantes en el alza del precio de los alimentos.

Rubio destacó que "los biocombustibles de segunda generación no están ligados al sistema alimenticio", y que carburantes como el bioetanol se consiguen a partir de residuos sólidos humanos. Pero, sobre todo los biocarburantes deben cumplir "con unos criterios de sostenibilidad", aseguró Rubio.

Por último, el director general del Ciemat comentó la importancia de las energías renovables, que son "más caras que las convencionales", pero menos contaminantes y cuentan con el aliciente de "generar empleo e innovación".

Rubio clasificó las energías renovables, que se están desarrollando en España, en dos tipos. Por un lado están las "muy cercanas a la competitividad" como son la energía eólica, y la hidráulica y biomasa en determinados casos, y por otro "las energías renovables a las que se les prevé una competitividad en 10 o 15 años", como es la energía solar.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
A