MADRID

EXPERTOS DE EEUU SE INTERESAN POR LOS DISPOSITIVOS SANITARIOS QUE ACTUARON EN EL 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación de expertos estadounidenses en prevención y respuesta sanitaria de catástrofes y atentados terroristas, pertenecientes al National Center for Injury Prevention and Control (NCIPC), adscrita a la Agencia federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, ha visitado algunos de los principales dispositivos sanitarios de la Comunidad de Madrid que intervinieron en los atentados del 11 de marzo de 2004.

El objetivo de esta visita es conocer detalladamente, por boca de sus protagonistas, cómo se desarrolló la respuesta sanitaria para atender a los heridos de los atentados terroristas, así como obtener información sobre el modelo de atención a urgencias y emergencias sanitarias de la Comunidad de Madrid, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Para ello visitaron los hospitales Gregorio Marañón y 12 de Octubre, dónde se atendió a buena parte de los heridos en los atentados, así como la sede central del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, SUMMA 112.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2006
M