EXPERTOS EN EDUCACION ABORDARAN EL SIDA EN LA ESCUELA EN UNAS JORNADAS ORGANIZADAS POR EDUCACION Y CEAPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos, educadores y padres abordarán en unas jornadas que se desarrollarán mañana, día 20, y el sábado, día 21, en Zaragoza la problemática del sida en la escuela y las actitudes sociales de las familis ante casos como el reciente de Albox, en que varios niños dejaron de ir a clase ante la sospecha de que una compañera era portadora de anticuerpos del VIH.
Este encuentro ha sido organizado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) junto al Ministerio de Educación y Ciencia, el Plan Nacional sobre el Sida y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón (FAPAR).
La finalidad de estas jornadas es abordar en la prevención de actitudes de rechazo, la ormación del profesorado en programas sobre el sida y el papel educativo de los padres en los problemas derivados del sida en la escuela.
Ceapa ha emitido un manifiesto con motivo de este congreso enel que expresa su rechazo "ante actos de intolerancia e insensibilidad hacia los derechos de los niños y niñas, sobre todo de los que están dejando de ir a clase injustificadamente".
La consejera de Cultura de la Diputación General de Aragón, Angela Abós; Francisco Delgado, presidente de Ceapa; BlasMompradé, director del Comité Ciudadano Anti-sida, y Carmen Martínez Ten, asesora del Plan Nacional sobre el Sida, son algunos de los participantes en las jornadas, que se desarrollarán bajo el lema "Las actitudes sociales ante el sida: escuela y prevención".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
F