EXPERTOS DE ECONOMIA URGEN A APLICAR REFORMASEN URBANISMO, TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES PARA FRENAR LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reformas pendientes en sectores claves como el urbanismo, transporte y telecomunicaciones deben ser "líneas de actuación prioritaria" del Gobierno para evitar un repunte de la inflación a finales de 1995, según un estudio realizado por la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía.
Un informe sobre algunos aspectos de la inflación elaborado por un grupo de economistasde este departamento ministerial advierte que el ciclo expansivo de la economía puede presionar al alza a los precios en los últimos meses de este año y que para esas fechas sería conveniente haber abordado ya reformas que impidan un rebrote de la inflación.
"No debe olvidarse", señala el informe, "que el ciclo real presionará al alza sobre la inflación, como muy tarde, a finales de 1995 por lo que, para evitar entonces un repunte de la misma, es preciso potenciar en los próximos meses la flexibilidady los aumentos de productividad de la economía española".
En este aspecto, subrayan, hay dos lineas de actuación prioritaria "que incumben no sólo al Gobierno, sino al conjunto de los agentes económicos".
La primera es ""intensificar las reformas estructurales en curso en el sector terciario, con especial incidencia en sectores clave como el urbanismo, el transporte y las telecomunicaciones".
La segunda tiene que basarse en la consideración de que la negociación colectiva SE debe apoyar "no ólo en la moderación salarial exigida por una elevada tasa de paro", sino también en la aplicación de los aspectos de la reforma laboral pospuestos a la negociación entre los interlocutores sociales.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1995
JCV