RSC

EXPERTOS CRITICAN LA EXISTENCIA DE UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL "DE DOS VELOCIDADES", ENTRE LA MATRIZ Y SUS FILIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del mundo asociativo y académico llamaron hoy la atención sobre la existencia de una responsabilidad social corporativa (RSC) "de dos velocidades", ya que mientras "en la metrópoli las empresas tienen políticas y sistemas de gestión más o menos organizados", las actuaciones de sus filiales son mucho más débiles.

Este fue uno de los asuntos tratados en unas jornadas sobre RSC y cooperación organizadas en Madrid por Economistas sin Fronteras, en las que participaron el socio-director DE IKEI Research & Consultancy, Timoteo Pérez; la investigadora de la Escuela de Cultura de Paz María Prandi, y Víctor Saiz, del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.

Según Saiz, "las empresas tienen mucho que aportar a la consecución de los Objetivos del Milenio, pero esta contribución aún se halla en un estadio incidental". "Ello significa que existen acciones sociales y se toman en consideración algunos de estos objetivos, pero falta coordinación", apuntó.

Asimismo, Víctor Saiz denunció que "algunas compañías exportan sus prioridades en RSC al Tercer Mundo, sin tener en cuenta las necesidades de aquellos países donde operan". En este sentido, señaló "las dos velocidades que a veces se dan en la RSC", idea en la que también coincidió Timoteo Pérez.

El experto de IKEI Research & Consultancy subrayó, por su parte, la aportación que las pymes pueden pueden realizar en este terreno.

En su opinión, "aunque faltan canales de información, existen tres líneas fundamentales para que las pymes desarrollen sus políticas deRSC": generación de riqueza mediante su actividad ordinaria, inversión social y concertación de alianzas público-privadas (con ONG, Estados, etc.).

Finalmente, María Prandi destacó que las empresas ya han superado la fase del "qué hacer" con respecto a los Objetivos del Milenio. "Ahora tenemos que examinar el cómo", manifestó.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
CAA