CEUTA-MELILLA

LOS EXPERTOS CREEN QUE LA COORDINACIÓN ENTRE ESPECIALISTAS Y MÉDICOS DE FAMILIA ES VITAL PARA ATAJAR LA OBESIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos en nutrición creen que la coordinación entre el trabajo de los especialistas y el que realizan los médicos de familia es vital para poder atajar el problema de la obesidad, tal y como expresaron hoy durante la mesa redonda celebrada en la segunda jornada del XXVII Congreso de la Semergen celebrado estos días en Bilbao.

El secretario general de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y Coordinador de la Comisión de Epidemiología de la Estrategia Nacional de Prevención de la Obesidad en España, Javier Aranceta Bartrina, expuso que dicha coordinación "es fundamental en el abordaje integral del sobrepeso y la obesidad para conseguir las modificaciones de los estilos de vida necesarios", según informaron los organizadores en un comunicado.

Ante un problema que afecta al 15,5% de los españoles de ente 25 y 60 años, y al un 35% en los mayores de dicha edad, los expertos han subrayado que la mayor preocupación se centra en la población infantil y juvenil, donde la prevalencia de obesidad es del 13,9%, siendo superior en los varones (15,6%) que en mujeres (12,0%).

Según los médicos del sector, el 95% de los casos de obesidad que se dan en la actualidad tienen en su desarrollo "un claro componente ambiental vinculado al sedentarismo y a unos hábitos dietéticos, que favorecen el depósito paulatino de masa grasa".

Del mismo modo, en la mesa redonda todos coincidieron en que el tratamiento de esta enfermedad "debe ser individualizado" y debe implicar, además, una valoración clínica, psicológica y social de cada paciente en su entorno inmediato.

En esta línea, trasladaron que "es evidencia científica" el hecho de que la combinación entre una modificación dietética y el ejercicio físico "es el método más efectivo para perder peso" y mejorar la salud de los afectados por la obesidad.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
A