LOS EXPERTOS CONFIAN EN LA ESTABILIDAD DE LA UEM

SANTANDER
SERVIMEDIA

Además, están convencidos de que ello supondrá un cambio profundo en la política fiscal de los miembros de la Unión Europea, según una encuesta de Intermoney-Fedea que ha sido presentada hoy en Santander en el transcurso de las XXIV Jornadas del Mercado Monetario.

De acuerdo con esta encuesta, cerrada antes del apyo explícito de la Comisión Europea a las posibilidades de España para integrarse en el euro, el 67,3 por ciento de los expertos creen que habrá UEM en 1999, mientras que el 25,7 por ciento opina que se retrasará y un 7 por cien ve inviable el proyecto.

Una de las mayores preocupaciones de los entrevistados es el tipo de cambio de la peseta con el que entrará España en el euro. Asimismo, piensan que la fijación de paridades no debe dejarse para el último momento, a fin de evitar turbulencias especulatvas.

La encuesta de Intermoney-Fedea señala también que la UEM supondrá una descentralización en la negociación en los mercados financieros europeos. Según las personas consultadas, Madrid tendrá un peso importante en renta fija y variable, Londres en divisas y Francfort en el mercado monetario.

En cuanto al papel del Banco Central Europeo, los encuestados creen que éste adquirirá credibilidad antiinflacionista "sin prisa pero sin pausa" y que aplicará una política deflacionaria.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1997
C