LOS EXPERTOS COINCIDEN EN QUE BUENA PARTE DELOS CASCOS HISTORICOS ESTAN EN LA UVI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Arquitectos, restauradores, sociólogos y juristas de toda España, que han participado durante los últimos días en Madrid en unas jornadas sobre "Experiencias de rehabilitación en el patrimonio residencial de los cascos antiguos", han coincidido en señalar que una buena parte de éstos están en la UVI.
Los expertos han intercambiado estos días experiencias y soluciones adoptadas en distintas ciudades españolas: estrategias, métodos,ordenación jurídica y aspectos sociológicos.
Asimismo, han puesto de relieve la necesidad de abandonar tesis exclusivamente conservacionistas y escasamente incentivadoras, que no han conseguido impulsar procesos de recuperación, sino que en la mayor parte de los casos los han frenado.
El director general de Rehabilitación de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), Pío García Escudero, se mostró convencido de que el tratamiento que hay que dar a los cascos antiguos tiene que ser integrador con l resto de la ciudad, para evitar convertirlos en guetos o reductos aislados.
García Escudero destacó el papel fundamental de las administraciones para abordar aquello que la iniciativa privada no puede: infraestructuras, tráfico, equipamientos y dotaciones, con el fin de crear focos de atracción que actúen como elementos desencadenantes de actividad.
A su juicio, se trata de conseguir una calidad de vida lo más equitativa posible, tanto en las zonas antiguas como en las modernas, desarrollando poyectos y tecnologías que respeten e integren lo ya existente.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
M