EXPERTOS ALIMENTARIOS RITICAN QUE LA CONFERENCIA DE EL CAIRO SE HAYA CENTRADO EN EL ABORTO Y HAYA OLVIDADO LA ALIMENTACION

CORDOBA
SERVIMEDIA

El Congreso Internacional sobre Seguridad Alimentaria que se está celebrando en Córdoba ha puesto en entredicho las conclusiones de la reciente Conferencia Mundial sobre Población de El Cairo, ya que no se ha tenido en cuenta "el gran problema del siglo XXI", que, según el organizador del encuentro, el profesor francés Louis Malasís, será cómo alimentar a los 10.000 milloes de personas previstas para el año 2000.

Los expertos en seguridad alimentaria que participan en el encuentro internacional aseguran que "el gran problema del siglo XXI será cómo alimentar a toda la población que habite el planeta", ya que no habrá recursos alimenticios para todos.

Según el profesor Malasís, la Conferencia de El Cairo "ha obviado una cuestión fudamental para el futuro de la humanidad, como es el saber si seremos capaces de poder alimentar ese volumen de población que se espera ara el siglo que viene".

A su entender, en El Cairo "se ha hablado mucho del aborto, que no es un tema importante y más un problema filosófico y religioso, y, sin embargo, se ha ocultado el objetivo de cómo conseguir alimentar a la población".

Según el profesor francés, "en la actualidad no hay ningún país en el mundo que garantice plenamente la alimentación de su país al cien por cien, por muy alto nivel de desarrollo que tenga".

Según los expertos en seguridad alimentaria, "entre un 5 y un10 por ciento de la población actual está en situación de subconsumo alimenticio, cifra que coincide con los habitantes de los países del Tercer Mundo".

Los especialistas abogan por una política de seguridad alimentaria de carácter mundial a través de una efectiva producción agraria destinada a aquellos núcleos de población afectados por la carestía de alimentos.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
C