LOS EXPERTOS ALERTAN DEL AUMENTO DE CASOS DE TOS FERINA EN ESPAÑA

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Los expertos reunidos en el I Seminario de Vacunas del Complejo Hospitalario Juan Canalejo, de La Coruña, han alertado ante el aumento e los casos de tos ferina entre la población española, especialmente entre los niños menores de seis meses que todavía no han completado el calendario vacunal.

La tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda, sumamente contagiosa, que se caracteriza por ataques fuertes de tos que terminan en una inspiración ruidosa. El organismo causal es la bordetella pertussis y, según un estudio, el 43% de la población española ha estado en contacto con ella.

También se ven afectados, aunque en menor medida los adoslecentes y adultos, ya que la inmunidad de la vacuna decae a los dos años de su administración.

Esta situación, según explicaron los especialistas reunidos en La Coruña, puede conllevar serias consecuencias, dado que los adultos actúan como vía de transmisión en niños pequeños, en especial aquellos que tienen contacto frecuente con menores, como padres, personal sanitario o cuidadores de guardería.

La tos ferina es responsable de cerca de 355.000 muertes cada año en todo el mundo, requirendo el 30% de los afectados hospitalización, cifra que asciende hasta el 70% en los niños menores de seis meses.

Esta circunstancia ha llevado a los expertos a plantearse la necesidad de administrar una dosis de recuerdo a partir de los 12 y 13 años, puesto que con los actuales programas de vacunación no se puede controlar la circulación del microorganismo.

Las nuevas vacunas acelulares permiten su administración en adolescentes y adultos, gracias a su menor contenido antigénico. Con su aplicacin se consigue proteger a los lactantes y recién nacidos, entre los que la tos ferina tiene consecuencias más graves que el sarampión o que otras enfermedades propias de la infancia.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
D